
Flock Freight lo ayuda a encontrar rutas eficientes para mantener su camión lleno y su empresa sostenible.
Prácticas sostenibles que emiten menos gases de efecto invernadero
Cada vez más empresas estadounidenses están adoptando una mentalidad ecológica y programas de sostenibilidad a medida que aumenta la presión para que el sector privado adopte la responsabilidad social corporativa. La industria de carga de los Estados Unidos tiene el poder de afectar toda la cadena de suministro. El cumplimiento de los objetivos de sustentabilidad comienza con los conductores de camiones, quienes tienen una oportunidad única de ayudar al medio ambiente y crear un cambio positivo a través de su comportamiento. Dado el impacto inmensamente no ecológico de la industria del transporte por carretera en el planeta, ya es hora de que los trabajadores de logística participen en prácticas de sostenibilidad.
En este artículo, analizaremos algunas formas en que la industria del transporte por carretera puede reducir su huella ambiental. Actualmente, el transporte de carga, incluidos el agua, el aire y los camiones, representa aproximadamente el 16 % de todas las emisiones ambientales corporativas. El transporte por carretera constituye una parte importante de esta cifra. Si bien los fabricantes y diseñadores de camiones han podido hacer que los vehículos sean más eficientes en combustible en los últimos años, todavía hay pasos que la industria del transporte puede tomar para reducir su huella de carbono y construir cadenas de suministro sostenibles.
Aproveche la tecnología de planificación de rutas
Una de las cosas fundamentales que la industria del transporte por carretera en su conjunto buscará hacer en los próximos años para mejorar su impacto ambiental es encontrar formas de conducir con mayor eficiencia. ¿Cómo puede la industria hacer más con menos? Para empezar, los camioneros pueden mejorar su eficiencia con una mejor planificación de rutas. Las empresas de camiones están haciendo grandes avances en este sentido. Con un mejor software de mapeo de carreteras y planificación de rutas, los camioneros están más equipados que nunca para elegir rutas que mejoren su eficiencia. Las organizaciones pueden utilizar los sistemas de gestión actuales para la gestión sostenible de la cadena de suministro. Una mejor planificación de rutas es esencial para reducir los costos de combustible (y, por asociación, las emisiones de gases de efecto invernadero). También es importante para los cronogramas de entrega precisos, que se vuelven cada vez más críticos a medida que aumenta la demanda de servicios de transporte en medio de plazos de entrega cada vez más ajustados. Además de esto, los viajes eficientes reducen el tiempo en la carretera, lo que resulta en un menor desgaste del vehículo y menores costos de mantenimiento a largo plazo.
Priorizar la eficiencia del combustible
La mayor fuente de contaminación de la industria del transporte proviene de la quema de combustibles fósiles; los camiones que funcionan con diésel no son una excepción. Mejorar la eficiencia del combustible es la piedra angular del transporte por carretera respetuoso con el medio ambiente. También tiene sentido desde el punto de vista económico, teniendo en cuenta el aumento de los costos del combustible y los escasos márgenes de beneficio con los que operan la mayoría de los transportistas. Hay muchas maneras en que los conductores de camiones y los diseñadores de camiones trabajan para mejorar la eficiencia del combustible, como diseñar motores más eficientes.
Durante las últimas dos décadas, la eficiencia del combustible del motor ha mejorado exponencialmente, pero todavía hay espacio para el crecimiento. Mientras el diesel siga siendo el combustible predominante de la industria del transporte por carretera, el uso de gas natural seguirá aumentando. El gas natural es muy eficiente, pero tiene algunos inconvenientes. Si bien el gas natural es más barato que el combustible diesel (y genera ahorros de costos a largo plazo), los camiones que funcionan con gas natural cuestan un poco más al principio. Los expertos de la industria creen que la introducción de camiones eléctricos revolucionará la industria. Si bien los diseñadores de camiones eléctricos presentan nuevos modelos cada año, llevará tiempo que su popularidad eclipse la de los camiones de gas natural (por no hablar de los camiones diésel).
Una forma en que casi todos los camiones de hoy son más eficientes que los camiones del pasado es el diseño aerodinámico. Los camiones modernos están diseñados para ser lo más aerodinámicos posible. Es posible que los conductores de la industria deseen considerar adaptar camiones de diseños más antiguos para incorporar nuevos paneles aerodinámicos que mejoren la eficiencia del combustible. Los paneles aerodinámicos pueden pagarse por sí mismos en poco tiempo, al mismo tiempo que reducen el impacto ambiental de las camionetas envejecidas que no son tan eficientes como los modelos más nuevos.
Un factor clave que afecta la eficiencia del combustible es el mantenimiento regular. Para operar con la máxima eficiencia, los conductores de camiones deben asegurarse de cambiar su aceite con el grado de aceite correcto. También deben cambiar periódicamente sus filtros de aceite y aire, además de utilizar lubricantes de baja viscosidad. Estos pequeños cambios no solo prolongan la vida útil de un camión, sino que también marcan una gran diferencia en la eficiencia general del combustible.
Conduce lento y constante
Otra forma en que los conductores de camiones pueden mejorar drásticamente la eficiencia de sus vehículos es conduciendo despacio y de manera constante. Los arranques y paradas rápidos consumen combustible a un ritmo alarmante. La velocidad también tiene un enorme impacto en el consumo de combustible. Considere conducir a 65 millas por hora (MPH) durante todo el viaje en lugar de 75 MPH. Por último, asegúrese de acelerar y desacelerar suavemente para maximizar la eficiencia del combustible y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Evite el ralentí
A los camioneros conscientes del medio ambiente nunca les gusta ver otro camión parado toda la noche en una parada de camiones. Algunos conductores simplemente desconocen el impacto del ralentí en los niveles de emisión. Si bien dejar un camión al ralentí es malo para el medio ambiente, con el precio actual del combustible diesel, también es malo para el resultado final. Al detenerse durante la noche, los conductores deben usar una unidad auxiliar o el sistema eléctrico de una parada de camiones para alimentar sus cabinas. Puede ser completamente necesario mantener la calefacción encendida toda la noche, particularmente en climas inclementes o fríos. Sin embargo, comprender que existen formas más eficientes de alimentar los sistemas de la noche a la mañana es un gran paso para mejorar la eficiencia y reducir los costos operativos al mismo tiempo.
La implementación de prácticas comerciales que impulsen los esfuerzos de sostenibilidad ayudará a la industria del transporte de mercancías y, en última instancia, al mundo. Mitigará los problemas de la cadena de suministro y posicionará a las empresas para cumplir con los objetivos de sostenibilidad. Al prestar atención a las rutas, la eficiencia del combustible y los hábitos de conducción, las empresas de camiones conservarán los recursos naturales y resolverán los problemas de sostenibilidad. Estos consejos ofrecen un punto de partida. Las empresas pueden hacer más incorporando iniciativas de sostenibilidad en sus planes de gestión de la cadena de suministro, identificando indicadores de desempeño, midiendo el desempeño ambiental y comprometiéndose aquí y ahora con la mejora continua. Cada eslabón de la cadena de valor debe participar en este nivel para desarrollar cadenas de suministro sostenibles.



